Detalles de Palma: La virgen de la «rana».

Uno de los edificios más emblemáticos de Palma, la Lonja, esconde algunas curiosidades que pueden tener cierta gracia, como el detalle que mencionaré en las siguientes líneas: La virgen de la "rana". Antes de hablar sobre esta virgen, merece la pena mencionar que la Lonja es uno de los ejemplos claves del gótico civil en … Sigue leyendo Detalles de Palma: La virgen de la «rana».

Ajuntament de Palma. El corazón de Ciutat.

Sin duda uno de los lugares claves de cada ciudad es su ayuntamiento, donde se sitúa el gobierno local y trabaja su máximo responsable, el alcalde. Normalmente marca el km.0, en este caso, el de la Isla de Mallorca (siempre hablando de un punto de referencia). En la ciudad de Palma se encuentra en la … Sigue leyendo Ajuntament de Palma. El corazón de Ciutat.

Mujeres de Roma. Exposición Caixaforum Palma. Del 7 de Julio al 9 de Octubre #mujeresderoma #donesderoma

Recientemente hemos podido asistir a la presentación de la exposición "Las Mujeres de Roma", inaugurada hace bien poco en el Caixaforum de Palma. Una oportunidad increíble que merece la pena compartirla con todos vosotros, ya que se trata de una visita altamente recomendable por muchas razones. Historia de la mujer, un trabajo pendiente y necesario … Sigue leyendo Mujeres de Roma. Exposición Caixaforum Palma. Del 7 de Julio al 9 de Octubre #mujeresderoma #donesderoma

Nit de Sant Joan: La noche más corta del año

Un pequeño detalle sobre la Noche de San Juan en Mallorca

sant Sant Joan 3Como cada año, la noche del 23 de junio se convierte si duda en una velada mágica, y es que encontramos por una parte una fusión de tradiciones, la asociación de la celebración del solsticio de verano, con otra de tradición cristiana como la de San Juan.

Sant Joan 2

El fuego adquiere una gran importancia, y es que resulta clave para purificar todo aquel mal que puede ser negativo en nuestras vidas.

En Palma  de Mallorca, entre otras celebraciones, podemos destacar una de ellas que surgió hace 40 años a partir de una iniciativa popular gracias a las asociaciones de vecinos. El escenario fue el Parque del Mar, donde se congregaron algunos grupos de dimonis que protagonizaron un entretenido correfoc.

Inicia por lo tanto el verano, un período para disfrutar de nuestro entorno, de Mallorca

PaullusHistoricus – CulturillaMallorca

Ver la entrada original

La Casa de Robert Graves en Deia. Mallorca

Nueva entrada en CulturillaMallorca

Señal Casa Rgraves Señal Casa Robert Graves. Deià. Autor: PaullusHistoricus

En un lugar privilegiado de la Sierra de Tramuntana se encuentra la Casa Museo de Robert Graves, un reconocido autor inglés por su novela Yo Claudio, popularizada por la serie TV de la BBC, y que nos cuenta la interesante vida del emperador romano de la dinastía Julio Claudia (I aC). También escribió sobre la vida de Lawrence de Arabia.

Su vida estuvo repleta de acontecimientos sorprendentes y sobrecogedores: (dado por muerto en la Primera Guerra Mundial, varios matrimonios y numerosa descendencia, y una prolífica obra de reconocimiento internacional) se complementa con el sentimiento de arraigo con la población de Deià (Mallorca) donde se estableció en el año 1929 junto a su compañera Laura Riding, donde construyeron la casa (hoy convertida en museo). En la visita podemos disfrutar de buena parte de su esencia original, aunque también podemos observar la transformación a lo…

Ver la entrada original 155 palabras más

Hoy toca el Prado /Avui toca el Prado. Exposición Museu de Mallorca 13 de Mayo-3 de Julio

Desde Culturilla Mallorca os comparto esta entrada sobre una interesante exposición.

image

Existen miles de formas de acercarse y disfrutar de una obra de arte, utilizando cualquiera de nuestros sentidos. Esto es una de las reflexiones que nos aporta la exposición Hoy Toca el Prado que podemos disfrutar en primicia en el Museu de Mallorca.
image

El objetivo es presentar una serie de obras pictóricas de una forma accesible a todas aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad visual. Desde el Greco a Goya, pasando por Velázquez podemos disfrutar de una serie de obras a partir del tacto. Guiados por un audio vamos reconociendo las formas en base al relieve. Además se incluye una sorpresa que proviene del propio museo de Mallorca.
image

Una exposición recomendada a todos los públicos, en pro de la accesibilidad, y con la posibilidad de disfrutar del arte pictórico con una experiencia sensorial nueva, que no deja de impactar y emocionar.

Museu de Mallorca
Adreça
Calle de la Portella…

Ver la entrada original 52 palabras más