Salvador Dalí: El hombre que veía rinocerontes

Tal día como hoy, fallecía uno de los artistas más relevantes del siglo XX, Salvador Dalí. Se trata de uno de los máximos exponentes del Surrealismo, un movimiento artístico originario de Francia, que se basaba en el mundo de los sueños, de lo irracional, de aquello que se alejaba de la realidad. Dalí y el … Sigue leyendo Salvador Dalí: El hombre que veía rinocerontes

Un mallorquín en la Alhambra

En la vida encontramos oportunidades que nos conducen a maravillosos lugares. Sitios que embrujan nuestras vistas y que dejan su huella en ese lugar de la memoria que guarda esas imágenes en la mente. La ciudad de Granada se convierte en un lugar donde el tiempo ha ido dejando muestras de su paso, y no … Sigue leyendo Un mallorquín en la Alhambra

¿Y qué pasó con el arte? Pequeña crónica de Nit de l’Art en Palma 2015

Desde hace unos años se celebra en mi ciudad, Palma de Mallorca, la conocida noche del Arte, “Nit de l'Art, una cita obligada para visitar museos, galerías, exposiciones e incluso algunas instalaciones y performances en la calle. La primera parada fue el Gran Hotel, edificio emblema del modernismo en Mallorca y donde se encuentra el … Sigue leyendo ¿Y qué pasó con el arte? Pequeña crónica de Nit de l’Art en Palma 2015

La ventana del arte (X): Al calor del verano.

En un pensamiento de reabrir estas ventanas del arte, y ciertamente aturdido por una ola de calor de carácter veraniego, se me ha ocurrido proponer el tema Verano. Buscar obras de arte: de cualquier expresión artística, que hagan alusión a este período del año (deseado por algunos y odiados por algunos otros. Además propongo una alternativa, también … Sigue leyendo La ventana del arte (X): Al calor del verano.

La ventana del arte (IX): Las mujeres en el arte y la historia.

 Hoy, día 8 de Marzo es el día Internacional de la Mujer, un día de celebración y de recuerdo de una lucha constante del género femenino para conseguir unos derechos equiparables al hombre. Derechos que han sido injustamente arrebatados a lo largo de la Historia. Des de este blog y como homenaje a ellas y … Sigue leyendo La ventana del arte (IX): Las mujeres en el arte y la historia.

La ventana del arte (VIII): Sobre héroes y su punto débil.

 Los héroes, considerados en la Antigüedad hijos de dioses, y por lo tanto semidioses, han sido recordados a lo largo de la historia por diversos motivos. Algunos por sus numerosas hazañas, pero otros por sus debilidades. Es el punto débil en lo que nos vamos a fijar, ya que en muchas ocasiones se han visto … Sigue leyendo La ventana del arte (VIII): Sobre héroes y su punto débil.