¿Pasos pasados?, la Semana Santa

Año tras año se da lugar a unas de las celebraciones más destacadas del calendario cristiano. LA SEMANA SANTA. Un período donde se recuerdan los últimos momentos de la vida de Jesús. Más allá del trasfondo religioso, tienen un conjunto de tradiciones locales que no suelen dejar indiferentes a nadie, eso sí, tanto para bien … Sigue leyendo ¿Pasos pasados?, la Semana Santa

Las Islas Baleares en las fuentes clásicas

Puesta de sol en Ibiza

El día 1 de Marzo se convierte en el día de las Islas Baleares. Es por eso que me decido a escribir una entrada sobre algo de su historia. ¿Cómo se conocían en la Antigüedad? Para ello vamos a hacer referencias a las fuentes clásicas. Unos textos de escritores griegos y latinos de los que … Sigue leyendo Las Islas Baleares en las fuentes clásicas

Dinastía Ming en Palma. Caixaforum 3 de Noviembre al 19 de Febrero

Desde hace unos meses hasta el 19 de Febrero, tenemos la suerte de viajar en el tiempo y en el espacio visitando la exposición en el CaixaForum de Palma (Plaza de Weyler, 3): "Ming. El imperio dorado". Donde podremos conocer algo más sobre la Historia de China. Da Ming, que significa gran resplandor, hace referencia a una … Sigue leyendo Dinastía Ming en Palma. Caixaforum 3 de Noviembre al 19 de Febrero

Mallorca y el Archiduque Luís Salvador

Uno de los hitos recientes del territorio balear ha sido, sin duda, el desarrollo del turismo como uno de los motores económicos más importantes del archipiélago. Y es que por diversos motivos: sus paisajes, su gastronomía o su patrimonio histórico artístico han cautivado a multitud de visitantes. En esta ocasión os hablaré de uno de ellos, considerado uno de los pioneros del turismo mallorquín, el ilustre Archiduque Luis Salvador.

Retrato del Archiduque Luís Salvador, 1870 Retrato del Archiduque Luis Salvador, 1870

Luis Salvador María José Juan Bautista Domingo Raniero Fernando Carlos Zenobio Antonio de Habsburgo-Lorena fue un aristócrata miembro de la dinastía imperial de los Habsburgo. Su padre Leopoldo II, era el Gran Duque de la Toscana, y quien tuvo una larga prole, y es que Luis era el número 11 (el noveno hijo de su según*da esposa María Antonieta de las Dos Sicilias). Nació en el conocido palacio Pitti (edificio renacentista de Florencia), hasta que…

Ver la entrada original 401 palabras más

La Casa de Robert Graves en Deia. Mallorca

Nueva entrada en CulturillaMallorca

Señal Casa Rgraves Señal Casa Robert Graves. Deià. Autor: PaullusHistoricus

En un lugar privilegiado de la Sierra de Tramuntana se encuentra la Casa Museo de Robert Graves, un reconocido autor inglés por su novela Yo Claudio, popularizada por la serie TV de la BBC, y que nos cuenta la interesante vida del emperador romano de la dinastía Julio Claudia (I aC). También escribió sobre la vida de Lawrence de Arabia.

Su vida estuvo repleta de acontecimientos sorprendentes y sobrecogedores: (dado por muerto en la Primera Guerra Mundial, varios matrimonios y numerosa descendencia, y una prolífica obra de reconocimiento internacional) se complementa con el sentimiento de arraigo con la población de Deià (Mallorca) donde se estableció en el año 1929 junto a su compañera Laura Riding, donde construyeron la casa (hoy convertida en museo). En la visita podemos disfrutar de buena parte de su esencia original, aunque también podemos observar la transformación a lo…

Ver la entrada original 155 palabras más